Conóceme

SOBRE MÍ

Trayectoria profesional

Más de una década de experiencia en terapia infanto-juvenil, familiar y para adultos.

Compromiso

Trabajo desde la empatía y el respeto, priorizando siempre tu bienestar y creando un espacio seguro.

Creatividad terapéutica

Utilizo enfoques innovadores y personalizados para facilitar el desarrollo emocional y resolver conflictos.

Comunicación efectiva

Fomento un diálogo claro y accesible para garantizar que te sientas escuchado y comprendido.

¡HOLA!, SOY RAQUEL LASSA

Bienvenid@ a mi espacio, soy Raquel Lassa, Psicóloga Sanitaria Acreditada. (Nº de Colegiada BI04173).

Mi camino en la psicología comienza, con un gran interés por el neurodesarrollo en todas las etapas de la vida. Especialmente, considero que la etapa infantil nos acompaña y nos condiciona el resto de la vida, por ello y desde un enfoque integrador, me centro en buscar preguntas y respuestas que puedan aportar nuevas vías de desarrollo emocional. No será únicamente un viaje al pasado, el objetivo es buscar un presente consciente para vivir un futuro con otra perspectiva.

Todo momento en la vida tiene su importancia, por ello me gusta prestar especial cuidado a la etapa infanto-juvenil y a la vez ofrecer un espacio en la vida adulta para buscar respuestas, ser más conscientes de nuestras emociones y en definitiva crecer. Creo firmemente que toda persona es capaz de evolucionar a cualquier edad, por ello, mi objetivo es ofrecer un espacio seguro donde poder acompañarte en el camino que decidas tomar.

Bienvenid@, tu psicóloga en Bilbao de confianza te espera.

Licenciada en Psicología por la Universidad de Deusto, me especialicé en la Terapia Cognitivo-conductual, enfoque con el cual me centro en las bases del pensamiento, patrones de conducta y creencias irracionales arraigadas que nos generan dificultades. Continué especializándome en la infancia y para ello realice un máster en Psicología Infantil y Atención Temprana. En esta primera etapa fui consciente de la importancia de los vínculos de apego y del impacto de esas primeras experiencias. A continuación, seguí mi formación con un máster en Terapia Familiar Sistémica con el objetivo de conseguir una visión más global. Formación en apego y trauma, psicodiagnóstico infanto-juvenil, adicciones y relaciones traumáticas continúan mi formación.

1
Ofrezco una consulta informativa de análisis gratuita.

En esta primera sesión, nos centraremos en conocernos y en entender a fondo tu situación, tus necesidades y tus objetivos. Ya sea de manera online o presencial, este espacio inicial será clave para establecer un plan personalizado que se adapte a ti, identificando las áreas prioritarias y marcando las primeras pautas
para el proceso terapéutico.

2
Sesiones periódicas: evolución constante

A lo largo de las sesiones regulares, trabajaremos en profundidad sobre las áreas identificadas, explorando las emociones, patrones de conducta y desafíos que puedan estar afectándote. Estas citas permiten no solo abordar los problemas,sino también evaluar los avances de manera constante, ajustando el enfoque
terapéutico según tus necesidades y evolución personal.

3
Seguimiento: apoyo continuo

El proceso no termina con la resolución de los conflictos iniciales. Mi compromiso es ofrecerte un seguimiento a largo plazo, en el que puedas consolidar los cambios logrados y mantener una estabilidad emocional. Este acompañamiento está diseñado para brindarte soporte en nuevas situaciones o desafíos que puedan surgir, garantizando que el bienestar alcanzado sea sostenible en el tiempo.

Considero que la etapa infantil nos acompaña y nos condiciona en todas las etapas de la vida. Por todo ello y desde un enfoque integrador me centro en buscar preguntas y respuestas que puedan aportar nuevas vías de desarrollo emocional. No será únicamente un viaje al pasado, el objetivo es buscar un presente consciente para vivir un futuro con otra perspectiva.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Un tratamiento de psicología tiene que ser de larga duración?

La respuesta a esta pregunta depende de muchos factores, pero en general no. En primer lugar, hay que establecer unos objetivos iniciales. En ocasiones en el trascurso de las sesiones van surgiendo otros objetivos, pero esto no tiene por que ocurrir. Revisar los objetivos cada cierto tiempo hará que la terapia no sea algo indefinido.

No, una vez establecida una primera sesión acordaremos la idoneidad de la frecuencia adecuada para cada caso. No obstante, si por el motivo que sea no se puede llevar a cabo (turnos de trabajo u otros motivos), estableceremos una frecuencia que se adapte a tus necesidades.

Para que un menor pueda acudir a tratamiento es necesario un consentimiento por ambas partes. Sólo se pude llevar a cabo una valoración (que no tratamiento) del menor con el consentimiento de uno de los progenitores.

En estos casos, se ruega un aviso con mínimo 48 horas de antelación.

Si, cualquiera que sea la necesidad será valorada y es posible mantener frecuencias esporádicas.

Lo ideal es que cualquier menor venga acompañado, aunque sea de manera ocasional para poder dedicar unos minutos a hablar con el adulto acerca de la situación y recibir pautas. Cuando esto no sea posible y respetando la confidencialidad el menor, estableceremos otras sesiones en otro momento para asesorar al adulto o realizaré una comunicación vía teléfono para mantener un mínimo de información.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

ESTOY AQUÍ PARA AYUDARTE EN DIFERENTES SITUACIONES

Además de la formación y experiencia que me acompaña, considero muy importante el constante reciclaje. Por ello la formación reglada y autodidacta forman parte de mi día a día como profesional, estando al tanto de las últimas investigaciones para poder mejorar continuamente mi práctica profesional.

Terapia infanto-juvenil

La terapia infanto-juvenil busca solucionar problemas en la infancia, promoviendo armonía familiar. Si notas conductas disruptivas o malestar en tu hijo, es recomendable buscar ayuda profesional.

Terapia familiar

La terapia familiar ofrece atención personalizada para mejorar el bienestar emocional, abordando problemas en crianza, pareja, malestar emocional y dificultades familiares, con enfoque individualizado y coordinado.

Terapia adulto

La terapia para adultos ofrece un espacio seguro para explorar emociones, redefinir problemas y encontrar nuevas perspectivas, con un enfoque compasivo y personalizado para el bienestar personal.

Valoración de menores

La valoración de menores ayuda a identificar malestares a través del juego simbólico, abordando cambios o situaciones conflictivas, con asesoramiento en procesos judiciales si es necesario.

Charlas educativas

Las charlas educativas abordan temas como inteligencia emocional, crianza, bullying, autocuidado y gestión de la ansiedad, dirigidas a menores, padres y profesores en colegios y programas sociales.

Terapia Online

Esta opción te permite comunicarte desde donde quieras y como quieras.

charlas psicologia

El siguiente paso está en ti

Descubre cómo puedo ayudarte a mejorar tu bienestar emocional y dar un nuevo enfoque a tu vida. ¡Agenda tu consulta y empecemos juntos este camino hacia el cambio!

CONTÁCTAME

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jar

Ubicación

C/Villarias n°10, 4° piso, departamento 403